- El solar es patrimonio de los mallorquines.
- En Mallorca hacen y harán falta múltiples equipamientos de tipo hospitalario (hospitalario viene de hospitalidad): enfermos de Alzheimer, ancianos, discapacitados, paralíticos cerebrales, autistas... apenas disponen de sitio en los hospitales del servicio público de salud. Sus cuidadores deberían poder disponer de sitios donde dejarles en caso de urgencia, imposibilidad de cuidarles o simplemente para tomarse unas merecidas vacaciones que nunca deberían ser menos de 15 días anuales.
- Existen también muchos enfermos crónicos a los que se echa literalmente de los hospitales.
- La ubicación de Son Dureta es ideal para un hospital: sitio sano, bien aireado, al lado de un bosque, con vistas agradables, cercano a la ciudad.
Por ello, una vez tomada (parece) la decisión de Son Espases, y sin ánimo de discutirla, sí que me quedan ganas de defender Son Dureta, el hospital de Son Dureta, que ya desde la calma, se puede empezar a planificar desde ahora como un gran centro sanitario-social para Mallorca. Ahuyentemos rápido a los especuladores de su lado y luchemos para que sea un centro modélico en Europa. De los políticos depende, especialmente de los que ahora nos gobiernan, que tanto se opusieron a Son Espases y que ahora pueden demostrar realmente su oposición a la especulación y su vinculación con los intereses de los mallorquines.
Y un último comentario: Son Dureta no es una marca, tal como desde la ignorancia o la malicia sostienen algunos, es un topónimo. Por tanto, mi más firme oposición a llamar Son Dureta al nuevo hospital de Son Espases. Dejemos que el hospital de Son Espases se llame de Son Espases, y el de Son Dureta, se llame de Son Dureta. El cambio de nombre me parece una hábil, aunque burda estratagema para que nos olvidemos de que en Son Dureta había un hospital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario