viernes, 5 de octubre de 2007

Son Dureta, riesgo de especulación


Permitidme que hoy hable un poco de un tema local: la polémica por el futuro hospital de Palma de Mallorca. Para hacer la historia breve diré que Palma tiene un hospital, Son Dureta, ubicado en un lugar privilegiado, al lado de un magnífico bosque, el de Bellver, con unas vistas fabulosas sobre la bahía de Palma. Dicho hospital debe tener unos 50 años de existencia.


El abandono y la desidia en el trato a dicho hospital ha hecho que éste se fuera degradando, que sus instalaciones se fueran quedando obsoletas. Éste es un hecho ya insólito, ¿se puede, por desidia, dejar degradar una gran infraestructura?, ¿acaso un hospital no debe ir modernizándose y actualizándose día a día?, ¿acaso no hay modernos hospitales con siglos de existencia y que no han dejado de funcionar un solo día?


Bueno, puestos ya en la tesitura de tener un hospital degradado se plantearon dos alternativas: realizar las obras pertinentes para renovar el hospital mientras éste estuviera en funcionamiento o construir un nuevo hospital en otro sitio.


En principio, parecía que había consenso entre los políticos para renovar el viejo Son Dureta, pero súbitamente se cambió la decisión del Gobierno, optando por construir uno nuevo en otro sitio, Son Espases, todo entre rumores de especulación inmobiliaria, pelotazo, pago de precios abusivos, etc. La oposición se opuso fuertemente a dicha decisión, a pesar de ello se iniciaron las obras.


Cambió el signo del Gobierno, y el nuevo ejecutivo paró las obras para estudiar la situación. Parece que hoy se dará la alternativa elegida, y que ésta será seguir con la ubicación del nuevo hospital en Son Espases.


Bueno, dejaré de lado toda la polémica habida sobre si Son Espases es la mejor ubicación posible para un nuevo hospital o no. Dejaré de lado también la polémica sobre si era posible o no realizar obras en un Son Dureta en funcionamiento. Ríos de tinta han llovido ya sobre ambos asuntos.


No, lo que a mí me interesa ahora es: ¿qué pasa con Son Dureta? veamos, el solar es privilegiado, una auténtica joya para los especuladores. Frente a ello varias reflexiones:

  • El solar es patrimonio de los mallorquines.

  • En Mallorca hacen y harán falta múltiples equipamientos de tipo hospitalario (hospitalario viene de hospitalidad): enfermos de Alzheimer, ancianos, discapacitados, paralíticos cerebrales, autistas... apenas disponen de sitio en los hospitales del servicio público de salud. Sus cuidadores deberían poder disponer de sitios donde dejarles en caso de urgencia, imposibilidad de cuidarles o simplemente para tomarse unas merecidas vacaciones que nunca deberían ser menos de 15 días anuales.

  • Existen también muchos enfermos crónicos a los que se echa literalmente de los hospitales.

  • La ubicación de Son Dureta es ideal para un hospital: sitio sano, bien aireado, al lado de un bosque, con vistas agradables, cercano a la ciudad.

Por ello, una vez tomada (parece) la decisión de Son Espases, y sin ánimo de discutirla, sí que me quedan ganas de defender Son Dureta, el hospital de Son Dureta, que ya desde la calma, se puede empezar a planificar desde ahora como un gran centro sanitario-social para Mallorca. Ahuyentemos rápido a los especuladores de su lado y luchemos para que sea un centro modélico en Europa. De los políticos depende, especialmente de los que ahora nos gobiernan, que tanto se opusieron a Son Espases y que ahora pueden demostrar realmente su oposición a la especulación y su vinculación con los intereses de los mallorquines.


Y un último comentario: Son Dureta no es una marca, tal como desde la ignorancia o la malicia sostienen algunos, es un topónimo. Por tanto, mi más firme oposición a llamar Son Dureta al nuevo hospital de Son Espases. Dejemos que el hospital de Son Espases se llame de Son Espases, y el de Son Dureta, se llame de Son Dureta. El cambio de nombre me parece una hábil, aunque burda estratagema para que nos olvidemos de que en Son Dureta había un hospital.


No hay comentarios: