En el último programa de "Tengo una pregunta para usted" un sacerdote le hizo a Zapatero una pregunta algo capciosa: dígame usted si cree que un embrión es un ser humano.
Veamos, un embrión es algo que evoluciona con el tiempo. Si la pregunta es: ¿cree usted que un embrión en el instante inmediatamente posterior a la concepción es un ser humano? mi pregunta es categóricamente no. Justo después de la concepción un embrión es una única, dos, cuatro... células, y unas pocas células no pueden ser nunca jamás un ser humano. Pero si la pregunta fuera: ¿cree usted que un embrión en el instante inmediatamente anterior al parto es un ser humano? ahí mi respuesta sería radicalmente diferente: sí, creo que un embrión en el momento inmediatamente anterior al parto es un ser humano. Es más, creo que en el segundo caso pocas personas discreparían. Entre ambos extremos está una amplia gama de posibilidades en las que admito cualquier discusión.
Conviene aquí puntualizar dos conceptos que nos enseñó un viejo maestro (que por otra parte estaría en desacuerdo conmigo) en el bachillerato cuando explicaba a Aristóteles: el ser en potencia o posibilidad y el ser en acto o realidad. Así una semilla es un árbol en potencia, el ser en acto será la realidad del árbol. Un embrión de unas pocas células es un ser humano en potencia, sí tiene toda su dotación genética y, si se desarrolla, será un ser humano, pero todavía no es un ser humano en acto, no es propiamente un ser humano.
¿Qué diferencia existiría entre estas pocas células y el hijo no concebido de mi relato? ninguna, los dos son seres humanos en potencia, ¿debemos protegerlos a los dos?, ¿alguien se atreve a proteger a todos los seres humanos en potencia? en mi opinión, debemos limitarnos a proteger a los seres humanos en acto, es decir, a los seres humanos propiamente dichos, a los reales. Encuentro dicha tarea lo suficientemente ardua como para no buscar complicaciones. Demasiados seres humanos mueren ya de hambre, de guerra, de sufrimiento... como para tener que proteger también a los seres humanos en potencia.
¿discrepancias?
No hay comentarios:
Publicar un comentario