Obama está teniendo verdaderos quebraderos de cabeza para conformar su equipo, cuatro de sus colaboradores le han dimitido ya, principalmente por problemas con el fisco.
Mucho hay de hipocresía en esa persecución que se hace a los políticos en Estados Unidos. No obstante, sobre la noticia se me ocurren varias reflexiones:
- Los principales expertos sobre la cuestión no pagan impuestos, ¿quién lo hace entonces? los ricos está claro que no...
- ¿Por qué no se hacen leyes que pueda cumplir todo el mundo? Estoy seguro que las leyes que han incumplido estos políticos eran incumplibles.
- ¿Es lícito y moral seguir la vida de los políticos como lo hacen en Estados Unidos: su vida sexual, su moral, sus declaraciones a hacienda, si llevan los calzoncillos sucios... o sólo debemos, como en España, seguir su vida pública?
- La corrupción es un problema generalizado en el mundo. Aquí, en nuestra querida isla, salen casos como setas.
- Según vieja sentencia latina: La corrupción de lo mejor es lo peor.
En conclusión: hagamos leyes claras y que se puedan cumplir, que paguen impuestos los que más tienen y persigamos benévola pero implacablemente a todos los infractores, sean quienes sean; sólo así conseguiremos erradicar la corrupción, fuente inagotable de pobreza mundial.
Y mañana, hablaremos de Cupido ;-)
2 comentarios:
No les interesaa hacer leyes claras porque si no se cierra el grifo de la corrupción. Parece que ningún hombre puede resistirse a ser corrupto una vez ha llegado al poder. Tiene que sentirse como Dios, no lo sé tampoco exactamente. Lo que hace falta, sobrtodo en España, es una limpieza de políticos y como tú dices una nueva legislación.
Completamente de acuerdo, amigo Lluis, ¿sabes cuál crees que fue el problema del comunismo? que los hombres no son ángeles, y que, cuando llegan al poder, sale un Stalin.
¿Solución? más democracia y leyes estrictas; sólo el peso de la ley asustará a los posibles corruptos.
Creéme: la persona en la que más confío se llama Rafael Pascual Roca, pero, si ese individuo llegara al poder, le controlaría mediante leyes para que no pudiera abusar. La experiencia me dice que la tendencia general es a abusar del poder...
Es como en el mundo de la empresa: también yo le auditaría las cuentas a Rafael Pascual Roca (la persona en quien más confío del mundo).
Publicar un comentario