- ¿Es racional que haya más de un coche por familia? los coches son uno de los principales factores de contaminación ambiental, de derroche económico, de muertes de jóvenes, de consumo de territorio, de destrucción de la naturaleza,... ¿alguien puede imaginarse la fantástica red de transportes públicos que podríamos tener sólo con los ahorros económicos de prescindir del coche privado?, ¿alguien, algún economista lo ha analizado? Definitivamente, hay que matar a muchos economistas para conseguir un único cerebro. Y todo en base a una supuesta comodidad y libertad individual que está muy lejos de ser demostrada. Claro, pero el mercado y la mano invisible (y también algo negra) de Adam Smith son los dioses del momento.
- ¿Alguien ha visto la cantidad de basura que generamos cuando almacenamos la compra del supermercado? bandejas de carnes, frutas y verduras, plásticos, cartones de yogures y de latas de conservas, cajas de embalaje, ... definitivamente estamos locos. ¿sabe alguien el coste económico?, ¿lo ha calculado alguien? Y no se nos ocurre eliminar toda esta basura, no, lo que quieren nuestros ecologistas de salón es reciclarla, ¿para qué? para construir quemaderos de basura donde una pequeñísima parte sea reutilizada. Nada de reciclaje, eliminación de la basura. ¿Para qué necesita una lata de sardinas una caja de cartón?, ¿acaso no se puede imprimir la información al consumidor en la propia lata? Absurdo, definitivamente podemos encumbrar a Kafka como el mayor literato realista de la historia de la humanidad.
- ¿Para qué reciclar las botellas de vidrio?, ¿para qué fundir el vidrio para reconstruir una botella?, toda la vida ha transcurrido reutilizando las botellas mediante un simple lavado, ¿acaso no podríamos continuar así?, en Dinamarca lo hacen, ¿es la vida más incómodo allí?, ¡ah, y las latas de bebida totalmente prohibidas, botellas y nada más!
- ¿Es lógico que cada vez que se me agota la tinta de mi impresora tenga que comprar un cartucho entero, hasta con el circuito eléctrico impreso?, la lógica nos dice que cuando se agota la tinta debería bastar con reponerla.
- ¿Es lógico emplear superficie cultivable para fabricar biodiésel cuando tenemos a la mayoría de la humanidad pasando hambre?
Definitivamente, nos hemos vuelto locos. Seguro que todos vosotros podéis encontrar ejemplos tanto o más absurdos que los citados. Pero... ¿alguien tiene soluciones? Yo, desgraciadamente no. Veo que el sistema está enfermo, pero no se me ocurre ninguna medicina. El debate, la tormenta de ideas, la publicidad de las mismas me parecen la única solución. ¿empezamos el debate?... algún día hablaremos del márquetin y la publicidad.
Y para terminar dos noticias de hoy: "Actos vandálicos" de la CIA en la Wikipedia, y Washington podría etiquetar como grupo terrorista a la Guardia Revolucionaria iraní. Sin comentarios, se los dejo a la inteligencia del lector.
Conmocionado todavía por el último atentado en Irak y por el terremoto de Perú... seguiremos reflexionando...
1 comentario:
Iâve been into blogging for quite some time and this is definitely a great post.Cheers!
generic paxil
Publicar un comentario