domingo, 8 de marzo de 2015

Economistas

Hay dos clases de economistas: los que quieren hacer más ricos a los ricos y los que queremos hacer menos pobres a los pobres.
José Luis Sampedro (1917-2013)

miércoles, 25 de febrero de 2015

Insostenibilidades

La secretaria de estado de educación, Isabel Gomendio, cree que el sistema universitario español es insostenible. Lo que es realmente insostenible es un sistema político que genere el latrocionio y la desvergüenza actuales.

Existen varias soluciones: O se elevan las tasas y entonces hay que bajar los impuestos, o se elevan los impuestos y entonces hay que bajar las tasas. Lo realmente insostenible es la situación actual: tasas e impuestos elevados... y ver quién roba lo que pueda.

miércoles, 18 de febrero de 2015

Don Quijote cabalga de nuevo

Siguiendo con nuestras quijotescas aventuras contra las grandes empresas, le ha tocado el turno a Vodafone. Reproduzco carta remitida al gerente de una tienda:


Rafael Pascual Roca
DNI: 42999232L
Sr. Gerente
Tienda Vodafone
Avenida Argentina, 8
07011 Palma de Mallorca

Apreciado Sr.:

Continuamente nuestra intimidad está siendo invadida por mensajes comerciales a las horas más intempestivas. Las empresas de telefonía son los adalides de esta invasión no deseada, y en este aspecto, Vodafone no es de las menos activas.

Ésta es la razón por la que decidí cambiar los papeles y ya que tenía una oferta de Orange a través  de Bankinter, solicité en la tienda una contraoferta que mejorara la que yo ya tenía.

La chica que me atendió (llevaba  gafas) , lo hizo de una forma totalmente displicente y desatenta. Ante la situación le solicité la hoja de reclamación (en la tienda hay un cartel que especifica claramente que existen hojas de reclamación a disposición del cliente) a lo que la chica se negó terminantemente sin dar explicaciones satisfactorias.

Dada la situación le solicité a la chica que llamara a su jefe, a lo que ella respondió que llamaría a la policía… bien… me dispuse a aguardar a la policía, que tardó en llegar unos 20 minutos.

Tuve que sentarme en el suelo, ya que el local de la tienda no tenía ninguna silla para clientes, y no recibí atención por parte de ningún  empleado. Tampoco había servicios para atender una emergencia.

Vinieron dos patrullas de la policía nacional, incluso un agente con chaleco antibalas, con mucha educación me solicitaron mi DNI y tomaron nota de mi filiación. Me dijeron que para distender la situación pusiera mi queja en la oficina de consumo de la Plaza del Olivar. Quedé en que así lo haría.

Una vez tranquilo en mi casa vi que para poner la reclamación en consumo había que tratar primero con el departamento de atención al cliente de la empresa. Cosa que hice llamando al servicio de Vodafone y abriendo la incidencia I56360145

Mi única pretensión es que el personal de la tienda me pida personalmente disculpas, así como que hablen con la policía para borrar cualquier posible rastro que haya quedado en mi historial.

Esperando que en el futuro atiendan al cliente como se merece,
Saludos cordiales,

Rafael.

sábado, 14 de febrero de 2015

Ya está bien.

Ya está bien de que todo el sistema impositivo descanse sobre los trabajadores. Es un sistema demasiado complicado y preparado sólo para que los ricos puedan evadir sus impuestos.

miércoles, 11 de febrero de 2015

Economía

En los manuales de economía siempre se empieza por su definición: Economía es la ciencia que estudia el modo en que los seres humanos atienden a sus necesidades mediante la utilización de recursos escasos. Mentira podrida. La economía y el sistema económico sólo sirven para que políticos corruptos (azules, rojos o del color que sea) roben.

martes, 10 de febrero de 2015

Crimen y castigo

Como podéis ver por las fechas, una larga depresión me ha tenido alejado de este blog. Espero que a partir de ahora lo pueda retomar. Ahí va:
Crimen y castigo: Es un crimen que haya gente muriendo de hambre mientras políticos corruptos les están quitando el pan de la boca. El castigo no puede ser otro que la confiscación de todos sus bienes presentes y futuros.
Rafael Pascual (1962- )