domingo, 30 de noviembre de 2008
De piratas (sin pata de palo)
Publicado por
Unknown
en
domingo, noviembre 30, 2008
0
comentarios
Etiquetas: derechos de autor, EGEDA, legalidad, piratería, SGAE
sábado, 29 de noviembre de 2008
¿Piedad para el átomo?
- En toda actividad humana hay accidentes, más o menos probables, éstos existen, son parte intrínseca de la actividad humana. Existen los accidentes de tráfico, los de avión, los navales, los de transbordadores espaciales,... No hay actividad humana, por moderna y sofisticada que sea que esté libre de accidentes. En el caso de la energía nuclear los accidentes no son una entelequia: existen casos concretos. Estudiénse los casos de la Isla de las Tres Millas o de Chernobil, los de submarinos nucleares rusos o la numerosa lista de incidentes menos graves que sufren todas las centrales nucleares. Ahora bien, de generalizarse la energía nuclear, por una mera razón estadística y aún multiplicando exponencialmente la eficiencia y seguridad de la misma, el número de accidentes aumentaría (aún reduciéndose su proporción). Además, en el caso de la energía nuclear los accidentes son de una especial gravedad: tanto por el número de afectados, como por su gravedad, como por el área espacio-temporal afectada. En definitiva, el riesgo es inasumible para la humanidad. Y todo ello sin hablar del pecado original de la energía nuclear: que su nacimiento se originó en la bomba atómica.
- Aún sin hablar de accidentes, aún sin producirse éstos, la energía nuclear genera unos inaceptables residuos altamente tóxicos y peligrosos para el hombre, con una duración de decenas, centenares de años; ¿qué hacemos con ellos?, ¿dónde los almacenamos?, ¿cómo, para evitar peligros?...
- Me resisto a creer que la energía nuclear sea la única alternativa posible a los combustibles derivados del carbono, tengo una cuasi certeza moral de que, mediante una adecuada inversión en investigación, podremos conseguir alternativas. Véase el artículo titulado "El reto energético": allí están las energías renovables, la solar, la eólica, la de las mareas, etc., allí está el hidrógeno y ¿quién sabe lo que nos depara el futuro?. Como escribió Arthur C. Clarke "recordad que esto es sólo una obra de ficción, la realidad, como siempre, será mucho más apasionante".
En definitiva, no, no hay piedad para el átomo. Mi veredicto es éste, aunque, como en todo, puedo estar equivocado.
Publicado por
Unknown
en
sábado, noviembre 29, 2008
0
comentarios
Etiquetas: accidentes, Arthur C. Clarke, átomo, enería nuclear
jueves, 27 de noviembre de 2008
Edad media
El mundo de hoy se parece cada vez más al de la caída del imperio romano...
Publicado por
Unknown
en
jueves, noviembre 27, 2008
0
comentarios
Etiquetas: caída del imperio romano, decadencia, Edad media
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Cómo resolvería la crisis
- Modernizar e informatizar la administración de Justicia. Un lastre hasta ahora para la democracia española. Es necesario desterrar esos decimonónicos archivos repletos de legajos humedos y malolientes. Es necesario escanear toda la documentación, desterrando el papel. Para ello sólo hace falta: invertir en escáneres y poner parados a trabajar (no hace falta ni siquiera formarlos, cualquiera sirve para escanear o fotocopiar un documento). Informatizar, en definitiva, la justicia.
- Situar la cultura española en el lugar que le corresponde, poniendo en Internet, a disposición de todos los usuarios todo el legado cultural que sea posible, completando lo más posible la wikipedia en español, traduciendo obras de otros idiomas y poniéndolas en la red.
- Poner nuestro granito de arena en la investigación de energías alternativas, gran proyecto que Obama parece que tiene en cartera.
- Completar nuestras necesidades en grandes infraestructuras: carreteras, puertos, aeropuertos, etc. para cubrir nuestras necesidades presentes y futuras. Siempre con una escrupulosa protección del medio ambiente y de las necesidades humanas (que no pase como con esa anciana que ha muerto después de que le expropiaran su casa y la realojaran en un piso, un poco de humanidad, señores)
- Inversión en transporte público, que permita prescindir lo máximo posible de ese cáncer de la humanidad que es el coche...
Seguro que podríamos encontrar muchas otras inversiones semejantes que sirvieran para dinamizar la economía y poner al país en marcha. Al fin y al cabo Keynes dijo que, si era necesario, había que poner a la gente a cavar zanjas para rellenarlas después, no creo que eso sea necesario, hay muchas inversiones más rentables socialmente.
En definitiva, se trata del momento de la empresa pública, una empresa pública que debe abandonar su modelo decimonónico funcionarial, burocrático e ineficiente para avanzar en sus vertientes de: rentabilidad tanto social como económica, eficiencia, buen hacer, servicio público...
Y para todo ello, menester es acabar con cualquier atisbo de corrupción, displicencia, burocratismo, indolencia, pasotismo, etc.
Así, se puede y se debe salir de la crisis.
Publicado por
Unknown
en
miércoles, noviembre 26, 2008
0
comentarios
Etiquetas: crisis, economía, empresa pública, Keynes
martes, 25 de noviembre de 2008
Derecho natural

Publicado por
Unknown
en
martes, noviembre 25, 2008
0
comentarios
Etiquetas: Derecho natural, león, ñu
lunes, 24 de noviembre de 2008
Un aula para David
Dürrenmatt.

Sí, ¡qué triste es tener que luchar por lo evidente!... y, sin embargo... aquí va una protesta hecha formalmente a la Consellería de Educación del Govern Balear el pasado 21 de Octubre. Estamos a 24 de Noviembre (ha pasado más de un mes) y todavía no he recibido ninguna respuesta. Tendré que quejarme del servicio de quejas.
Muy Sres. míos:
Como resultado de mi queja núm. ENV/2725/2008 de 30 de mayo, mi hijo David (con necesidades educativas especiales) está escolarizado este año dos días a la semana en el colegio público Son Serra.
Cuando lo matriculé, en junio de este año, la directora del colegio me enseñó ilusionada el sitio donde iban a construir el aula de integración para niños con necesidades educativas especiales, asegurándome que estaría lista al empezar el curso en septiembre.
En septiembre el aula no sólo no estaba lista sino que las obras ni siquiera se habían iniciado. Los niños fueron instalados en un aula provisional. Bueno, pensé, un retraso burocrático, tendré un poco de paciencia.
Estamos a 21 de octubre y las obras todavía no se han iniciado... ante mi insistencia la directora me ha indicado que todavía no disponía de una fecha de inicio.
Parece mentira lo que cuestan las cosas más elementales en este país y en esta comunidad. Primero tengo que formular una queja para que mi hijo pueda disponer de una educación adecuada, y ahora otra para tener un aula en condiciones.
Y conste que alabo lo alabable, estoy contentísimo con la educación que recibe mi hijo, con la dedicación de todo el personal de la escuela, desde la directora, pasando por la profesora, el personal docente, y el personal auxiliar, sólo tengo palabras de alabanza para todos ellos.
Parece mentira que un equipo tan eficiente, entusiasta y laborioso pueda ver su labor empañada por no hacer una inversión ridícula. Es de pena... después se cuestiona la rentabilidad de la empresa pública...
Así pues, expresada mi queja, les ruego tengan a bien informarme de cuándo podrá mi hijo disponer de un aula en condiciones.
Esperando que, al final, esta queja se resuelva tan bien como la primera,
saludos cordiales,
Rafael.
Publicado por
Unknown
en
lunes, noviembre 24, 2008
0
comentarios
Etiquetas: aula, Colegio Son Serra, David, Dürrenmatt, Govern Balear
domingo, 23 de noviembre de 2008
El amanecer del hombre
Publicado por
Unknown
en
domingo, noviembre 23, 2008
0
comentarios
Etiquetas: 2001: Una odisea en el espacio, Stanley Kubrick
sábado, 22 de noviembre de 2008
Modernidad
491 Aun el hombre necio y rudo labrador
492 Si tuvieres dinero tendrás consolación,
493 Yo vi en corte de Roma, do está la Santidad,
494 Creaba los priores, los obispos, abades,
495 Hacía muchos clérigos y muchos ordenados,
496 Ganaba los juicios, daba mala sentencia,
497 El dinero quebranta las prisiones dañosas,
498 He visto maravillas donde mucho se usaba:
499 Hace perder al pobre su cabaña y su viña,
500 El hace caballeros de necios aldeanos,
501 Vi que tiene el dinero las mayores moradas,
502 Comía los manjares de diversas naturas,
503 Yo he visto a muchos monjes en sus predicaciones
504 Aunque siempre lo insultan los monjes por las plazas,
505 Dicen frailes y clérigos que aman a Dios servir,
506 Clérigos, monjes, frailes no toman los dineros,
507 Allí están esperando el más rico madero;
508 Toda mujer del mundo, aunque dama de alteza,
509 El dinero es alcalde y juez muy alabado
510 En resumn lo digo, entiéndelo mejor:
511 Por dineros se muda el mundo y su manera
512 Deshace fuerte muro y derriba gran torre,
513 Las cosas que son graves hácelas de ligero;
514 Si no le dieras nada, cosa mucha ni poca,
Publicado por
Unknown
en
sábado, noviembre 22, 2008
0
comentarios
Etiquetas: Arcipreste de Hita, dinero, Juan Ruiz
viernes, 21 de noviembre de 2008
In memoriam
Publicado por
Unknown
en
viernes, noviembre 21, 2008
0
comentarios
Etiquetas: escribir, Instituto Ramón Llull, Josep Font i Trías, leer, pensar
jueves, 20 de noviembre de 2008
Jaque a la Reina

Traduzco del catalán: "Su Majestad la Reina Sofía ha inaugurado el Centro Joan Crespí para personas con grandes discapacidades físicas, Palma, 2 de Marzo de 2.007".
Pues bien, estamos a 20 de noviembre de 2.008 y el centro no ha sido utilizado ni una sola hora. Aquí tienen una imagen de las puertas cerradas a cal y canto:
¿Quién ha hecho la jugada maestra?, ¿quién ha hecho jaque a la Reina?, ¿quién la ha engañado? me parece que la respuesta la deben tener Jaume Matas y el P.P.
Ahora bien, una vez realizada la jugada, por sucia que sea, hay que continuar la partida... me parece que ahí es el P.S.O.E. quien tiene la palabra.
¿No sería conveniente avisar a la Reina de que la engañan?, estamos ya acostumbrados a que nos engañen a nosotros, pobres ciudadanos... pero ¡a la Reina!
Publicado por
Unknown
en
jueves, noviembre 20, 2008
0
comentarios
Etiquetas: discapacitados, engaño, Matas, política, reina, Sofía
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Reciclaje
- Un hospital (Son Dureta)
- Un campo de fútbol (Lluis Sitjar)
- Un colegio (Son Espanyolet)
- ...
Ahora bien, tienen la impresionante cara de pedir a los ciudadanos que reciclen una puñetera botella de cristal, que, además, no debería ser reciclada, sino reutilizada, que es diferente.
Increíble.
Publicado por
Unknown
en
miércoles, noviembre 19, 2008
0
comentarios
Etiquetas: Lluis Sitjar, reciclaje, Son Dureta, Son Espanyolet
martes, 18 de noviembre de 2008
Centro Base
En relación con la conversación telefónica mantenida con usted hoy mismo a las 14:30 h. Aproximadamente, me gustaría contestarle por escrito a efectos de dejar las cosas claras:
Me niego rotundamente a mantener ninguna entrevista con la psicóloga Dña. Cristina, que dejó un mensaje en mi móvil así como a aportar ningún documento adicional ni a realizar otra visita al Centro Base. Dicha negativa se ampara en los siguientes puntos:
1.- Disponen ustedes de los siguientes documentos:
- Informe médico con diagnóstico de probable Alzheimer (los Alzheimer son siempre probables en personas vivas ya que para un diagnóstico decisivo hace falta una autopsia) y especificación de la incapacidad de Dña. Antonia Pascual Castell para realizar ninguna actividad de la vida cotidiana (este informe tiene una antigüedad aproximada de dos años, pero, de remitir el Alzheimer, sería el primer caso, algo tan improbable como que una piedra caiga hacia arriba desafiando a Newton).
- Certificación de la situación de dependencia de mi tía con especificación del grado, emitida por la consellería d’Afers Socials del Govern Balear.
- Acceso al expediente de concesión de dicha situación según aprobación verbal mía y posterior ratificación en mi anterior correo electrónico a usted remitido.
2.- Adicionalmente, mi tía estuvo disponible para evaluarla el día en que hice mi protesta, teniendo que esperar más de una hora en ser atendida, a pesar de su estado, y no siendo explorada (yo diría que ni siquiera mirada) por la médico, que actuó con total falta de profesionalidad.
3.- Tanto mi padre como yo nos sentimos maltratados por la actitud funcionarial, burocrática y falta de la más mínima profesionalidad y ética por parte de las personas que nos atendieron en este Centro Base. Es más, yo mismo, padeciendo una grave depresión nerviosa, me siento maltratado por su llamada anterior debido a su insistencia en discutir el asunto.
Como resultado de lo cual, y siempre reservándome todos mis derechos de queja y de dar publicidad a los acontecimientos, le ruego:
Que en lo sucesivo, y para evitar malentendidos, todas las comunicaciones a mí dirigidas, lo sean por escrito, preferentemente a mi dirección de correo electrónico: rpascual1@teleline.es <mailto:rpascual1@teleline.es>
A ustedes corresponde la resolución del expediente de mi tía, de ustedes es pues la responsabilidad de otorgarle o no una tarjeta de aparcamiento con la información disponible que he enumerado.
Sin otro particular,
Publicado por
Unknown
en
martes, noviembre 18, 2008
0
comentarios
Etiquetas: asuntos sociales, burocracia, Centro base, Govern Balear, queja
lunes, 17 de noviembre de 2008
Noventa minutos
Publicado por
Unknown
en
lunes, noviembre 17, 2008
0
comentarios
domingo, 16 de noviembre de 2008
De prescripciones y políticos

Publicado por
Unknown
en
domingo, noviembre 16, 2008
0
comentarios
Etiquetas: Cañellas, delitos, derecho, ley, Matas, prescripción
sábado, 15 de noviembre de 2008
Imbecilidad económica
Publicado por
Unknown
en
sábado, noviembre 15, 2008
0
comentarios
viernes, 14 de noviembre de 2008
No juzguéis...

Publicado por
Unknown
en
viernes, noviembre 14, 2008
0
comentarios
Etiquetas: Eluana Englaro, Hannah Jones, Iglesia Católica, Jesús, juzgar
jueves, 13 de noviembre de 2008
Burbujas y lápices


Publicado por
Unknown
en
jueves, noviembre 13, 2008
0
comentarios
Etiquetas: Adam Smith, capitalismo, crisis de demanda, Keynes, mercado
martes, 11 de noviembre de 2008
El jinete infame

Publicado por
Unknown
en
martes, noviembre 11, 2008
0
comentarios
Etiquetas: apocalipsis, Congo, guerra
lunes, 10 de noviembre de 2008
De equivocaciones

Publicado por
Unknown
en
lunes, noviembre 10, 2008
0
comentarios
Etiquetas: equivocación, infalibilidad
domingo, 9 de noviembre de 2008
De problemas
- Resolverlo
- Pedir un informe
Los burócratas españoles siempre actuarán de la segunda manera: pedirán informes.
En homenaje a Forges.
Publicado por
Unknown
en
domingo, noviembre 09, 2008
0
comentarios
Etiquetas: burocracia, Forges, problema, solución
sábado, 8 de noviembre de 2008
El discreto encanto de la sencillez
- El impuesto sobre la renta, buscando abarcar todos los casos para hacerse justo, se enreda en una complejidad tal, que sólo los ricos que pueden pagarse un buen asesor son capaces de dominar, los pobres siempre acaban estrellados contra su complejidad.
- Las tarifas telefónicas, que a base de complicarse, ocultan los precios, destrozando aquel capitalismo que buscaba Adam Smith, acabando con la transparencia de precios.
Publicado por
Unknown
en
sábado, noviembre 08, 2008
0
comentarios
Etiquetas: ciencia, complejidad, física, matemáticas, sencillez
viernes, 7 de noviembre de 2008
El reto energético
Publicado por
Unknown
en
viernes, noviembre 07, 2008
0
comentarios
Etiquetas: carbón, energía, gas, hidrógeno, Kennedy, nuclear, Obama, petróleo
jueves, 6 de noviembre de 2008
Obama y Lampedusa

Publicado por
Unknown
en
jueves, noviembre 06, 2008
0
comentarios
lunes, 3 de noviembre de 2008
¿Era previsible la crisis?

Vean el patrón de crecimiento que hay de 1928 a 1980 (en los primeros años se vive la resaca de la Gran Depresión), el que hay de 1980 a 1990 (la era de Reagan), el de 1990 a 2000 (la era de Clinton) y el de 2000 a la actualidad (la era de Bush con la irregularidad producida por los atentados del 11-S); ¿observan algo?, ¿era previsible la actual crisis?
Publicado por
Unknown
en
lunes, noviembre 03, 2008
0
comentarios
Etiquetas: capitalismo, crisis, Dow Jones, Gran Depresión
domingo, 2 de noviembre de 2008
La caradura de Telefónica
- ¿Por qué tengo que llamar a un número de pago para informarme de un problema que es suyo?
- ¿Por qué, si telefónica conoce las interrupciones de mi servicio (como demuestra que el robot me informe de los problemas técnicos) no se me descuentan los minutos o días no servidos en mi factura, habida cuenta de que ellos no me han prestado el servicio?
Ayer a las 10:56 formulé la pertinente queja en el número de teléfono 1004, a la que, según me indicaron, se le asignó el número 2008/02754824, al preguntar si daban alguna contestación me contestaron que no, que simplente la queja quedaba registrada.
Mi conclusión: son unos caraduras.
Publicado por
Unknown
en
domingo, noviembre 02, 2008
0
comentarios
Etiquetas: ADSL, averías, caradura, Telefónica