Seguro que conocen la noticia: el Madrid ha llegado a un acuerdo con el Manchester por 94 millones de Euros para fichar a Cristiano Ronaldo. Aparte está el astronómico sueldo del jugador y lo que reciba de comisión el intermediario.
viernes, 12 de junio de 2009
Obscenidad
Publicado por
Unknown
en
viernes, junio 12, 2009
0
comentarios
Etiquetas: Adam Smith, Cristiano Ronaldo, economía, ética, fútbol, impuestos, moral
jueves, 21 de mayo de 2009
Vergüenza caballeros, vergüenza
La verdad es que la noticia da para un extenso comentario que, en estos momentos, no puedo hacer por falta de tiempo.
Publicado por
Unknown
en
jueves, mayo 21, 2009
1 comentarios
Etiquetas: Centro, discapacitados, Joan Crespí, responsabilidad penal
miércoles, 20 de mayo de 2009
Nuevas noticias sobre la vida

Publicado por
Unknown
en
miércoles, mayo 20, 2009
0
comentarios
Etiquetas: Craig Venter, estilo de vida, Frankenstein, Mary Shelley
viernes, 24 de abril de 2009
Nadie se vende por tres trajes
Ha declarado Rajoy: "Afecta a la inteligencia pensar que alguien se vaya a vender por tres trajes"
Publicado por
Unknown
en
viernes, abril 24, 2009
0
comentarios
viernes, 10 de abril de 2009
P2P y Constitución Española
Publicado por
Unknown
en
viernes, abril 10, 2009
1 comentarios
Etiquetas: arte, cine, Constitución, cultura, literatura, P2P, teatro
jueves, 9 de abril de 2009
Reflexión sobre la crisis
Publicado por
Unknown
en
jueves, abril 09, 2009
1 comentarios
Etiquetas: dinero, economía, Enrico Fermi, población, riqueza
miércoles, 8 de abril de 2009
Ángeles González Sinde: preguntas
Publicado por
Unknown
en
miércoles, abril 08, 2009
0
comentarios
Etiquetas: cultura, González Sinde, industria, política
lunes, 6 de abril de 2009
Complicación y errores

Viene esto a cuenta de la siguiente noticia: Detectan nuevos fallos en el borrador de la renta. Vaya, hasta la propia Hacienda Pública comete errores al cumplimentar la declaración de renta. ¿No será que dicha declaración es demasiado complicada?, ¿con qué justificación podrá pedir Hacienda a los ciudadanos que no se equivoquen?, ¿cómo un pobre ciudadano puede conocer sus derechos en el impuesto?, ¿no es hora ya de simplificar el mismo?
Publicado por
Unknown
en
lunes, abril 06, 2009
0
comentarios
Etiquetas: economía, errores, Hacienda Pública, impuestos, renta
jueves, 2 de abril de 2009
Innato o adquirido

Publicado por
Unknown
en
jueves, abril 02, 2009
0
comentarios
Etiquetas: ambiente, cultura, genética, psicología
martes, 31 de marzo de 2009
Estímelo usted mismo: Fermi le ayuda

En la reciente crisis económica nos encontramos con magnitudes que generalmente no entendemos: la cantidad de dinero necesaria para reflotar un banco o la industria automovilística, ¿qué son treinta mil millones?, ¿y un billón?
Hay un tipo de problemas, llamados los problemas de Fermi (en honor de Enrico Fermi, físico italiano, uno de los más destacados del siglo XX), que permiten hacernos una idea de lo que significan estas magnitudes.
Veamos un ejemplo: estime usted el volumen total de sangre que contiene toda la población viva del planeta (por supuesto que no buscamos la cifra exacta, sólo una estimación. Es decir que si la respuesta correcta es 900 y usted ha obtenido 200, la cosa va bien, si ha obtenido 20 o 2.000, la cosa va más bien mal) .
El problema parece inabordable en un principio.
Ahora bien, si lo reducimos a sus partes más simples podemos realizar una buena estimación: Lo primero es saber el volumen de sangre que tiene una persona, ahora bien, supongamos que tampoco lo sabemos. Pero, bien, hemos ido a donar sangre y sabemos que en una donación nos sacan casi medio litro de sangre sin matarnos, bien, supongamos que el volumen total de sangre del cuerpo de un individuo es 10 veces superior, ello haría un total de 5 litros de sangre.
Ahora multipliquemos los 5 litros de sangre por los 6.000 millones de personas (éste es un dato fácil de obtener por varias fuentes) que hay en el mundo y obtendremos un total de 30.000 millones de litros de sangre circulando en estos momentos por el mundo.
De esta forma podemos calcular cualquier magnitud: el peso de la población mundial, hasta dónde llegaría la humanidad si nos pusiéramos uno encima del otro... podemos realizar cualquier estimación y comparar los órdenes de magnitud.
Por cierto, haga usted las estimaciones, no se fíe de lo que digan la prensa o internet: sus fallos son clamorosos. Use estos datos tan solo para verificar sus propios cálculos.
Bueno... ahora ya sabemos que cuando leemos que el gobierno de Estados Unidos destina 30.000 millones de dólares a salvar la aseguradora AIG, lo que está haciendo es destinar un dólar por cada litro de sangre humana que circula por el mundo: ya podemos dormir tranquilos.
Publicado por
Unknown
en
martes, marzo 31, 2009
1 comentarios
Etiquetas: cálculos, ciencia, Enrico Fermi, New York Times, problema de Fermi
domingo, 29 de marzo de 2009
Transporte en Baleares

Publicado por
Unknown
en
domingo, marzo 29, 2009
0
comentarios
Etiquetas: Baleares, coche, política, transporte, tranvía, tren
sábado, 28 de marzo de 2009
Europa y el urbanismo salvaje

Publicado por
Unknown
en
sábado, marzo 28, 2009
0
comentarios
Etiquetas: destrucción, Parlamento Europeo, política, Puerto de Andratx, urbanismo
jueves, 26 de marzo de 2009
Política

Publicado por
Unknown
en
jueves, marzo 26, 2009
0
comentarios
Etiquetas: consenso, Groucho Marx, partido, política
viernes, 20 de marzo de 2009
Ítaca

Pide que tu camino sea largo.
Ten siempre a Itaca en la memoria.
Aunque pobre la encuentres, no te engañará Itaca.
Publicado por
Unknown
en
viernes, marzo 20, 2009
0
comentarios
Etiquetas: Benedicto XVI, Iglesia Católica, Imperio romano, Ítaca, Kavafis
miércoles, 18 de marzo de 2009
Estadísticas estúpidas, estúpidas estadísticas
Según un estudio realizado en el Reino Unido y publicado en el periódico The Guardian, las chicas que estudian en aulas sin chicos sacan mejores notas.
Publicado por
Unknown
en
miércoles, marzo 18, 2009
0
comentarios
Etiquetas: ciencia, educación, estadísticas, hombres, ideología, mujeres, Papa
domingo, 15 de marzo de 2009
Escándalo
Publicado por
Unknown
en
domingo, marzo 15, 2009
1 comentarios
Etiquetas: coche oficial, corrupción, escándalo, política, transporte público
sábado, 14 de marzo de 2009
Cambalache
De las profundidades porteñas, Enrique Santos Discépolo sacó esta certera visión del siglo XX, aunque quizás vaya un poco más allá, y sea símplemente una certera visión de la vida:
Que el mundo fue y será una porquería
ya lo sé...
(¡En el quinientos seis
y en el dos mil también!).
Que siempre ha habido chorros,
maquiavelos y estafaos,
contentos y amargaos,
valores y dublé...
Pero que el siglo veinte
es un despliegue
de maldá insolente,
ya no hay quien lo niegue.
Vivimos revolcaos
en un merengue
y en un mismo lodo
todos manoseaos...
¡Hoy resulta que es lo mismo
ser derecho que traidor!...
¡Ignorante, sabio o chorro,
generoso o estafador!
¡Todo es igual!
¡Nada es mejor!
¡Lo mismo un burro
que un gran profesor!
No hay aplazaos
ni escalafón,
los inmorales
nos han igualao.
Si uno vive en la impostura
y otro roba en su ambición,
¡da lo mismo que sea cura,
colchonero, rey de bastos,
caradura o polizón!...
¡Qué falta de respeto, qué atropelloem>
a la razón!
¡Cualquiera es un señor!
¡Cualquiera es un ladrón!
Mezclao con Stavisky va Don Bosco
y "La Mignón",
Don Chicho y Napoleón,
Carnera y San Martín...
Igual que en la vidriera irrespetuosa
de los cambalaches
se ha mezclao la vida,
y herida por un sable sin remaches
ves llorar la Biblia
contra un calefón...
¡Siglo veinte, cambalache
problemático y febril!...
El que no llora no mama
y el que no afana es un gil!
¡Dale nomás!
¡Dale que va!
¡Que allá en el horno
nos vamo a encontrar!
¡No pienses más,
sentate a un lao,
que a nadie importa
si naciste honrao!
Es lo mismo el que labura
noche y día como un buey,
que el que vive de los otros,
que el que mata, que el que cura
o está fuera de la ley...
Si gustan de escucharlo, aquí lo pueden encontrar con unas divertidas imágenes...
Publicado por
Unknown
en
sábado, marzo 14, 2009
0
comentarios
Etiquetas: Buenos Aires, cambalache, Discépolo, Siglo XX, tango
jueves, 12 de marzo de 2009
Desproporción

Publicado por
Unknown
en
jueves, marzo 12, 2009
0
comentarios
Etiquetas: Al Zaidi, bush, derecho internacional, justicia, pena, zapatazo
miércoles, 11 de marzo de 2009
Los límites de la propiedad privada

Publicado por
Unknown
en
miércoles, marzo 11, 2009
0
comentarios
Etiquetas: derecho, economía, es Jonquet, interés general, Patrimonio común, promoción, turismo, You Tube
martes, 10 de marzo de 2009
Dineros públicos
Modélico el reportaje que publica hoy El País: Oiga, que ese dinero es de todos.
Publicado por
Unknown
en
martes, marzo 10, 2009
0
comentarios
Etiquetas: administraciones públicas, auditoría, controles, normativas, poder, política, procedimientos
lunes, 9 de marzo de 2009
Vida

- Volvemos a Borges: ¿Qué Dios detrás de Dios la trama empieza / de polvo y tiempo y sueño y agonías?
- ¿Para cuándo el Frankenstein de Mary Shelley será libro de lectura obligatoria en los colegios, que falta hace?
Ya lo decía Arthur C. Clarke: mas recordad que esto es sólo una obra de ficción, la realidad, como siempre, será mucho más apasionante...
Publicado por
Unknown
en
lunes, marzo 09, 2009
0
comentarios
Etiquetas: Borges, ciencia, educación, Frankenstein, ribosoma, Shelley, vida
viernes, 6 de marzo de 2009
Imperio de la ley
Una de las mayores victorias en la lucha por la dignidad humana es la conquista del imperio de la ley: nadie, ningún ser humano, puede imponer su voluntad a los demás si no es bajo el sometimiento a las leyes: ni emperadores, ni reyes, ni... tienen derecho absoluto, sólo el sometimiento a la ley es el que les puede otorgar alguna autoridad.
Publicado por
Unknown
en
viernes, marzo 06, 2009
0
comentarios
Etiquetas: corrupción, derecho, Garzón, imperio de la ley, justicia, Palma
jueves, 5 de marzo de 2009
Educación
A lo largo de estos artículos me he ido decantando por una política de seguridad, sanidad y educación públicas, por diversas razones.
Publicado por
Unknown
en
jueves, marzo 05, 2009
2
comentarios
martes, 3 de marzo de 2009
El toque Lubitsch
Inicio de la película (Lo que piensan las mujeres, 1941), podemos leer un texto que pone:
Publicado por
Unknown
en
martes, marzo 03, 2009
0
comentarios
Etiquetas: cine, conocer, hombre, Lubitsch, mujer, toque Lubitsch
lunes, 2 de marzo de 2009
Noam Chomsky

Dos datos a destacar: en Internet se librará la próxima batalla por la libertad. Estoy totalmente de acuerdo, y aquí convendría revisar un poco la historia de Internet.
Publicado por
Unknown
en
lunes, marzo 02, 2009
0
comentarios
Etiquetas: Arpanet, guerra fría, internet, libertad, neutralidad, Noam Chomsky
sábado, 28 de febrero de 2009
Ruta difícil
Empiezan los problemas para Obama. No le auguro un camino fácil. Muchos serán los obstáculos y las trabas que encontrará en su camino.
Publicado por
Unknown
en
sábado, febrero 28, 2009
0
comentarios
jueves, 26 de febrero de 2009
Impuesto sobre salarios
Ayer, gracias a ese genial invento llamado you tube, me puse a revisar un programa de La Clave emitido en el año 1991. En él, el economista Ramón Tamames pronunció una frase que hoy, casi 20 años después, suscribo en su totalidad:
Publicado por
Unknown
en
jueves, febrero 26, 2009
2
comentarios
miércoles, 25 de febrero de 2009
A veces, Don Quijote vence

- Se está ya construyendo el aula de David.
- Tengo ya la tarjeta de mi tía, y mi úlima queja a la administración no ha sido respondida. Entiendo la callada como victoria. Se les han acabado los argumentos.
... y mientras, también Obama quiere quijotescas victorias, su receta anticrisis descansa en tres pilares: energías alternativas, educación y sanidad.
Ojalá Quijote triunfe de nuevo. Quijotesco es pretender acabar con la crisis de esta manera. Luche pues Obama la batalla...
Publicado por
Unknown
en
miércoles, febrero 25, 2009
0
comentarios
Etiquetas: aula, Don Quijote, Obama, tarjeta de aparcamiento
martes, 24 de febrero de 2009
Quijotismo

Publicado por
Unknown
en
martes, febrero 24, 2009
0
comentarios
Etiquetas: Don Quijote, Dulcinea, gigantes, Rocinante, Sancho
domingo, 22 de febrero de 2009
Crisis y tecnología

- Ni en las mejores obras de ciencia ficción se pudo imaginar una mejora de las comunicaciones como el que ha tenido lugar: el mundo se ha achicado, hoy es fácil contactar con gente que esté al otro lado del globo, intercambiar con ellos todo tipo de información, e incluso verles mientras mantenemos la comunicación.
- Todo el conocimiento lo tenemos al alcance de la mano: internet pone a nuestro alcance una verdadera biblioteca mundial, todo un universo de información a través del que podemos navegar, instruirnos, gozar...
- Sin movernos de casa podemos, desde realizar la compra hasta operar con el banco, reservar un billete de avión, o estudiar una carrera universitaria...
- Pronto desaparecerán los viejos libros de papel para dar paso al libro total: el libro electrónico, que pondrá a nuestro alcance todo lo publicado...
- Programas como el Google Earth nos permiten hacer viajes virtuales, ver los sitios donde nos gustaría haber estado o adonde queremos viajar...
- Los sistemas de traducción automática, si bien no perfectos todavía, nos permiten navegar por páginas escritas en idiomas que no entendemos, haciéndonos una idea de su contenido y de las líneas generales de su argumentación.
- La productividad del trabajador se mejora, permitiendo a éste reducir al mínimo las tareas rutinarias y repetitivas (no ya en el aspecto físico, como permitió la revolución industrial, sino en el aspecto intelectual) y permitiendo centrarse en las tareas verdaderamente creativas, donde el hombre tiene su sitio.
Claro que todo ello son cambios revolucionarios, cambios que, sin duda, nos conducirán a otra sociedad, esperemos que mejor. Y como en toda era de cambios habrá perdedores, habrá profesiones que desaparecerán, gente que tendrá que reciclarse, aspectos, como los derechos de autor, que habrá que replantearse, también hay peligros, empresas que captan demasiada información, pérdida de la intimidad...
Pero el conjunto puede ser altamente positivo, del hombre, de la humanidad depende el rumbo que tomen los cambios... mientras dure la transición, mantengamos la esperanza.
Nota: la mayoría de enlaces de este artículo están puestos a modo de ejemplo, en ningún caso deben interpretarse como consejo, recomendación o publicidad. Gracias.
Publicado por
Unknown
en
domingo, febrero 22, 2009
0
comentarios
Etiquetas: comunicación, creatividad, internet, productividad, tecnología
sábado, 21 de febrero de 2009
Mundo borgiano
Tenue rey, sesgo alfil, encarnizada

reina, torre directa y peón ladino
sobre lo negro y blanco del camino
buscan y libran su batalla armada.
No saben que la mano señalada
del jugador gobierna su destino,
no saben que un rigor adamantino
sujeta su albedrío y su jornada.
También el jugador es prisionero
(la sentencia es de Omar) de otro tablero
de negras noches y blancos días.
Dios mueve al jugador, y éste, la pieza.
¿Qué Dios detrás de Dios la trama empieza
de polvo y tiempo y sueño y agonías?
No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más. Sería más
Correría más riesgos, haría más viajes, contemplaría más
Iría a más lugares adonde nunca he ido, comería más
Yo fui una de esas personas que vivió sensata y
Pero si pudiera volver atrás trataría de tener solamente
Por si no lo saben, de eso está hecha la vida, sólo de
Yo era uno de esos que nunca iban a ninguna parte sin un
Si pudiera volver a vivir comenzaría a andar descalzo a
Daría más vueltas en calesita, contemplaría más
Pero ya ven, tengo 85 años y sé que me estoy muriendo.
Publicado por
Unknown
en
sábado, febrero 21, 2009
0
comentarios
Etiquetas: ajedrez, Aleph, Borges, Funes, jardín, momentos, Pièrre Mènard
viernes, 20 de febrero de 2009
No hay camino
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.
Antonio Machado
Publicado por
Unknown
en
viernes, febrero 20, 2009
0
comentarios
Etiquetas: Antonio Machado, camino, estelas, futuro, libertad
jueves, 19 de febrero de 2009
Secretos suizos
Orson Welles, el genio, nos dio su definición de Suiza en la película El tercer hombre:
Publicado por
Unknown
en
jueves, febrero 19, 2009
0
comentarios
Etiquetas: banca, Estados Unidos, Orson Welles, paraíso fiscal, secreto bancario, Suiza
martes, 17 de febrero de 2009
Publicidad absurda

Publicado por
Unknown
en
martes, febrero 17, 2009
0
comentarios
Etiquetas: Actimel, Activia, Danacol, Danone, publicidad, Susanna Griso
lunes, 16 de febrero de 2009
Góngora versus Quevedo
Publicado por
Unknown
en
lunes, febrero 16, 2009
0
comentarios
Etiquetas: conceptismo, culteranismo, Góngora, guerra, Quevedo