
miércoles, 31 de diciembre de 2008
Locura

Publicado por
Unknown
en
miércoles, diciembre 31, 2008
0
comentarios
Etiquetas: Apocalypsis Now, Congo, Ejercito de Resistencia del Señor, El corazón de las tinieblas, Joseph Conrad, locura
martes, 30 de diciembre de 2008
Lógica
Cuando era niño, tenía el razonamiento perfecto:
Premisa 1: En verano hay vacaciones.
Premisa 2: Cuando aquí es invierno, en Argentina es verano.
Conclusión: En invierno me iré a Argentina y así tendré vacaciones.
¿Qué diablos me falló en tan brillante argumento?
Publicado por
Unknown
en
martes, diciembre 30, 2008
0
comentarios
Etiquetas: Argentina, invierno, lógica, vacaciones, verano
lunes, 29 de diciembre de 2008
Carta de un hijo no concebido (microrrelato)

Mi no padre, el cardenal, miró a mi no madre... si hubiera sido humano, si hubiera brotado el amor... hubo atracción, pero fue reprimida... ahí estaba mi no dotación genética, estaba en potencia... la mitad de mi no padre, la otra mitad de mi no madre... enterita... cadenas de adenina, citosina, timina y guanina... mi ADN en potencia... el que no fue...
¡Ay, si hubiera sido!, habría nacido llorando, habría contentado a mis padres, y quién sabe... quizás habría sido un sabio, quizás un santo... a lo mejor habría realizado un invento para hacer más feliz a la humanidad... a lo mejor habría llevado la felicidad a miles de seres... o quizás, quién sabe, la humanidad se libró de un genocida...
Pero no... mi no padre me condenó a la no existencia... optó por el celibato. No hizo caso del mensaje divino: creced y multiplicaos... no se multiplicó y yo no existí. Pudiera haber sido, pero no fui...
Nunca se lo perdonaré a mi no padre... ¿o acaso los no existentes no podemos no perdonar?
Publicado por
Unknown
en
lunes, diciembre 29, 2008
0
comentarios
domingo, 28 de diciembre de 2008
El peor terrorismo

Publicado por
Unknown
en
domingo, diciembre 28, 2008
0
comentarios
Etiquetas: guerra, Hamas, terrorismo, violencia
sábado, 27 de diciembre de 2008
Alícuota
Según todos los manuales de economía y gestión la definición de acción es la que sigue: "Una acción es una parte alícuota del capital social de la empresa".
Publicado por
Unknown
en
sábado, diciembre 27, 2008
0
comentarios
Etiquetas: acción, alícuota, complejidad, economía, sencillez
viernes, 26 de diciembre de 2008
Gregarismo
Estoy en contra no ya del gremialismo, sino de cualquier forma de gregarismo en tanto en cuanto dicho gregarismo se convierte en una defensa irracional del propio grupo frente a otro. No, escribía Machado en su Juan de Mairena: La verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero, y aunque el porquero no quedara totalmente convencido a mí sí que me convence.
Publicado por
Unknown
en
viernes, diciembre 26, 2008
0
comentarios
Etiquetas: Antonio Machado, gregarismo, gremialismo, juez, jurado, justicia, Tirado
jueves, 25 de diciembre de 2008
Guerra y paz
Ayer fue Nochebuena: noche de paz, hoy es Navidad: paz en la tierra a los hombres de buena voluntad. ¿Y por qué no las restantes 364 noches y los restantes 364 días del año? No, paz siempre, la guerra es cruel, no hay que humanizarla ni que edulcorarla, hay que mostrarla en toda su crudeza, en su esencia: la maldad.
Uno de los párrafos literarios que más me han hecho pensar es el siguiente fragmento de Guerra y Paz, de León Tolstoi, en él se nos muestra la guerra sin máscaras, sin maquillajes, sin pestañas postizas, la guerra tal como es. Léamoslo por la paz:
Publicado por
Unknown
en
jueves, diciembre 25, 2008
0
comentarios
Etiquetas: guerra, guerra y paz, navidad, Nochebuena, paz, Tolstoi
miércoles, 24 de diciembre de 2008
Centro Base (y 3)
A continuación transcribo la contestación realizada a la respuesta dada por el Gobierno Balear, reflejada en el artículo Centro Base (y 2):
Apreciados Sres.:
No puedo dejar sin contestación la respuesta del Gobierno de las Islas Baleares a mi queja de referencia Qssi-20083299 (recibida el 22 de diciembre de 2008), por los siguientes motivos:
1. La contestación no responde, en ninguno de sus puntos, al motivo de la queja: maltrato y displicencia en la administración pública, haciendo simplemente referencia al trámite administrativo seguido en la resolución del expediente de solicitud de los informes preceptivos para la obtención de una tarjeta de aparcamiento por parte de mi tía, Dña. Antonia Pascual Castell.
2. En la contestación se incurre en las siguientes inexactitudes:
· Se dice que durante la valoración se nos solicitan informes: falso, la solicitud de informes es previa a cualquier intento de valoración. De hecho, la asistencia de mi tía al Centro Base fue totalmente superflua, habida cuenta de que la médico (supuesta) ni la exploró, ni tan siquiera le dedicó una mirada profesional.
· Se indica que se nos solicitaron informes que posteriormente se tuvieron que solicitar a la Fundación Balear de la Dependencia: falso, se nos argumentó que la información por nosotros aportada: informe médico donde se acreditaba que Dña. Antonia Pascual no podía realizar ninguna actividad de la vida cotidiana sin ayuda así como certificación de la situación de dependencia de mi tía era antigua: concretamente de dos años, por lo que se nos solicitaron nuevos informes médicos actualizados. Me gustaría que la Sra. Rosa Binimelis nos aclare qué misterioso papel apareció en la Fundación Balear de la Dependencia que hizo que se concedieran los informes, siendo más determinante que el certificado médico y la certificación oficial de dependencia. Ahí hay un problema adicional: en el hospital de Son Llatzer no dan cita a mi tía, circunstancia reiteradamente denunciada, incluso ante el Colegio Oficial de Médicos.
· Se omite que yo mismo recibí una llamada telefónica por parte de la Cap de Servei, Dña. Ángeles Villegas, solicitándome que me entrevistara con una psicóloga del Centro, llamada Cristina, para no sé qué trámite, a lo cual me negué rotundamente en correo electrónico dirigido a la Sra. Villegas el día 18 de Noviembre de 2008 por las razones en él expresadas y que pongo a su entera disposición.
· Se omite que mi tía, enferma de Alzheimer tuvo que esperar más de una hora en una silla de ruedas en ser atendida por el supuesto personal facultativo del centro. Tiempo en el cual, tanto mi padre como yo mismo, tuvimos ocasión de comprobar de primera mano el trabajo realizado en el mismo.
· Se acredita que, a pesar de la reconocida urgencia del caso, y de darle la máxima celeridad se tardó prácticamente un mes y medio en la resolución del expediente. Cierto que se indica que se podría haber acelerado de haber entregado ciertos informes, que sigo considerando totalmente superfluos, sigo considerando este plazo absurdo totalmente. ¿Disponen ustedes de estadísticas no trucadas que indiquen cuál es el plazo medio de resolución de expedientes similares? Quizá no estará tan lejos de los 6 a 8 meses inicialmente indicados a mi padre en el centro de Vía Alemania.
· Por último remarcar el punto más importante: ¿Qué información han recibido ustedes entre el 28 de Octubre y el 3 de Diciembre que ha hecho que el 3 de Diciembre se pudieran hacer unos informes que no podían ser realizados el 28 de Octubre?.
3. En un párrafo final lamentable, sin ningún vínculo con el resto de la contestación y sin ningún apoyo en hechos concretos se me descalifica de manera global, paso a reproducir el párrafo: No quiero terminar este escrito sin poner de manifiesto el nivel de exigencia, prepotencia, falta de educación y falta de respeto a todo el personal del Centro Base manifestados por el hermano y el sobrino de la señora Antonia Pascual. A este respeto manifestar:
· Si por nivel de exigencia se entiende el hecho de que exijo que se me reconozcan mis derechos como ciudadano y se me trate de forma acorde a tal condición, admito dicho nivel de exigencia.
· ¿Qué prepotencia puede manifestar un ciudadano ante unas administraciones públicas todopoderosas, con todos los medios a su disposición (personal de seguridad incluido) y con recursos más que suficientes para imponerse, como sucede en un porcentaje abrumadoramente alto de casos?
· Si por falta de educación se entiende un tono de voz ligeramente elevado, atribuible a una ligera dureza de oído que padezco y que reiteradamente alegué ante el personal del Centro, también admito la falta de educación.
· Si por falta de respeto se entiende haber llamado incompetente a una supuesto médico que, frente a un enfermo de Alzheimer ni siquiera realizó el más mínimo intento de explorarla ni de diagnosticarla, procediendo a la solicitud de informes en primera instancia, también admito la falta de respeto. Ante un problema caben dos formas de actuar: resolverlo o solicitar un informe, al parecer se suele actuar de la segunda forma.
Como conclusión: pueden ustedes continuar con su actitud autocomplaciente haciendo caso omiso a mis quejas o pueden trabajar para mejorar el funcionamiento de las administraciones públicas. De ustedes depende el futuro. La pelota la dejo en su tejado.
Mis más cordiales saludos,
Rafael Pascual Roca.
A ver si conseguimos una administración pública del siglo XXI (o cuanto menos que deje de estar anclada en el siglo XIX, que es donde está).
No puedo dejar este artículo sin desear a todo el mundo una Feliz Navidad y un próspero año nuevo (felicitación que, por supuesto, hago extensible a todo el personal del Centro Base, con el deseo de que el nuevo año traiga consigo una mayor eficacia, profesionalidad, efectividad, amabilidad... no dudo que ello redundará en su propia felicidad). Felicidades a todos...
Publicado por
Unknown
en
miércoles, diciembre 24, 2008
0
comentarios
Etiquetas: alzheimer, Centro base, Consellería d'afers socials, discapacidad, Govern Balear
martes, 23 de diciembre de 2008
Centro Base (y 2)
Para entender el presente artículo, es necesaria la lectura de los titulados: Carta abierta al Presidente de la Comunidad Balear: Maltrato y disciplencia en la administración autonómica y Centro Base, por este orden.
Publicado por
Unknown
en
martes, diciembre 23, 2008
0
comentarios
Etiquetas: Centro base, Consellería d'afers socials, discapacidad, Gobierno balear
lunes, 22 de diciembre de 2008
El intercambio
Existe la incompetencia, existe la corrupción, existe el mal. Cuando incompetencia, corrupción y mal unen sus fuerzas, los resultados pueden ser devastadores para los seres humanos normales y corrientes.
Publicado por
Unknown
en
lunes, diciembre 22, 2008
0
comentarios
Etiquetas: Angelina Jolie, cine, Clint Eastwood, El intercambio
domingo, 21 de diciembre de 2008
Magia
Lo que me temía ha sucedido. Además de situar los tipos de interés al 0%, además de prestar a coste cero dinero a empresas y particulares, la Reserva Federal de los Estados Unidos ha empezado a emitir dinero a mansalva. Enhorabuena.
Publicado por
Unknown
en
domingo, diciembre 21, 2008
0
comentarios
Etiquetas: dinero, economía, hiperinflación, Reserva Federal
sábado, 20 de diciembre de 2008
Navidad
Cuando era niño veía luces, hoy veo bombillas...
Publicado por
Unknown
en
sábado, diciembre 20, 2008
0
comentarios
viernes, 19 de diciembre de 2008
Imperativo categórico.
Si, como hemos visto, existen morales dañinas, ¿cómo podemos fundamentar un código ético que no dependa de religiones, ideologías o creencias?
Bueno, ya Emanuel Kant, en el siglo XVIII introdujo el concepto del imperativo categórico. Una versión libre de dicha ley universal podría ser descrita de la siguiente manera:
Actúa en todo momento tal y como te gustaría que se comportaran contigo si te encontraras en las mismas circunstancias. (O más castizo: no hagas a otros lo que no quieras que te hagan a tí)
Kant no lo formuló así exactamente, pero ésa era la idea.
Sólo tiene un problema, ¿somos capaces de semejante empatía?, ¿de ponernos en las mismas circunstancias que los demás sean éstas las que sean?. Lo dudo, de todas formas, ¡qué bien nos iría si toda la humanidad tomara como arco de bóveda de su ética esta máxima!
Publicado por
Unknown
en
viernes, diciembre 19, 2008
0
comentarios
Etiquetas: ética, imperativo categórico, Kant, Machado, moral
jueves, 18 de diciembre de 2008
Mal camino
Publicado por
Unknown
en
jueves, diciembre 18, 2008
0
comentarios
Etiquetas: Adam Smith, capitalismo, Carlos Marx, comunismo, economía, Hegel, síntesis
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Vuelva usted mañana
Bueno, ya he recibido contestación a la solicitud de un aula para David. Se disculpan por las molestias y me dicen que el aula se construirá durante el presente curso escolar.
Publicado por
Unknown
en
miércoles, diciembre 17, 2008
0
comentarios
Etiquetas: aula, Larra, tarjeta de aparcamiento, Vuelva usted mañana
martes, 16 de diciembre de 2008
Tipos de interés (y 2)
Parece que ya está: los EE.UU. acaban de dejar sus tipos de interés entre el 0% y el 0,25%, en un artículo anterior ya dije que no entendía esta política, de todas formas varias reflexiones adicionales:
- ¿Quién ahorrará? mejor consumir, para lo poco que da el ahorro.
- De los que ahorren ¿quién invertirá? No, mejor meter el dinero en el colchón o enterrarlo en el campo.
Me temo que a los economistas se les agotan ya las ideas. Muchos no descartan la idea de una deflación, peor que la inflación porque la bajada de precios paraliza la economía, dado que siempre incentiva la espera en las decisiones de compra o inversión. El futuro puede ser apasionante...
Publicado por
Unknown
en
martes, diciembre 16, 2008
0
comentarios
Etiquetas: deflación, economía, tipos de interés
lunes, 15 de diciembre de 2008
domingo, 14 de diciembre de 2008
Moral y bien

Publicado por
Unknown
en
domingo, diciembre 14, 2008
2
comentarios
sábado, 13 de diciembre de 2008
Realidad
Publicado por
Unknown
en
sábado, diciembre 13, 2008
2
comentarios
viernes, 12 de diciembre de 2008
De hambres y comilonas
Publicado por
Unknown
en
viernes, diciembre 12, 2008
1 comentarios
Etiquetas: Charles Dickens, hambre, Historia de dos ciudades
jueves, 11 de diciembre de 2008
Niños discapacitados

Publicado por
Unknown
en
jueves, diciembre 11, 2008
0
comentarios
Etiquetas: Constitución, educación, Ley Orgánica de Educación, necesidades educativas especiales, niños discapacitados
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Tipos de interés
Publicado por
Unknown
en
miércoles, diciembre 10, 2008
0
comentarios
Etiquetas: crisis, Greenspan, Obama, Shakespeare, tipo de interés
martes, 9 de diciembre de 2008
Mongol

Publicado por
Unknown
en
martes, diciembre 09, 2008
0
comentarios
Etiquetas: Gengis Kan, Mongolia, Temuyín
lunes, 8 de diciembre de 2008
Quo vadis
El cardenal Rouco Varela pierde fieles cada vez que abre la boca; vean sus últimas declaraciones: "La autodivinización del hombre causa el paro, la crisis y la pobreza."
Publicado por
Unknown
en
lunes, diciembre 08, 2008
0
comentarios
Etiquetas: Benedicto XVI, humanismo, Juan Pablo I, Juan Pablo II, Juan XXIII, Pablo VI, Rouco Varela
domingo, 7 de diciembre de 2008
Superpoblación

Publicado por
Unknown
en
domingo, diciembre 07, 2008
0
comentarios
Etiquetas: Asimov, control de natalidad, Malthus, Neil Postman, progresión geométrica, Ratzinger, superpoblación
sábado, 6 de diciembre de 2008
Cien...
Yo pensé que no hallara consonante
Por el primer terceto voy entrando,
Ya estoy en el segundo y aun sospecho
Publicado por
Unknown
en
sábado, diciembre 06, 2008
0
comentarios
Etiquetas: Chaplin, cien, Lope de Vega, Umbral
viernes, 5 de diciembre de 2008
El sueño de Dios (microrelato)

Rafael Pascual Roca
Publicado por
Unknown
en
viernes, diciembre 05, 2008
0
comentarios
Etiquetas: Dios, Rafael Pascual Roca
jueves, 4 de diciembre de 2008
Incompetentes, malvados y locos
Publicado por
Unknown
en
jueves, diciembre 04, 2008
0
comentarios
Etiquetas: Asimov, ETA, incompetentes, locos, malvados
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Bush está triste...

Publicado por
Unknown
en
miércoles, diciembre 03, 2008
0
comentarios
Etiquetas: aznar, bush, princesa, Rubén Darío, triste
Estupidez evangélica
Ningún servidor puede quedarse con dos patrones, porque verá con malos ojos al primero y amará al otro, o bien preferirá al primero y no le gustará el segundo. Ustedes no pueden servir al mismo tiempo a Dios y al Dinero.
Por eso les digo: No anden preocupados por su vida: ¿qué vamos a comer?, ni por su cuerpo: ¿Qué ropa nos pondremos? ¿No es más la vida que el alimento y el cuerpo más que la ropa? Miren cómo las aves del cielo no siembran, ni cosechan, ni guardan en bodegas, y el Padre celestial, Padre de ustedes, las alimenta. ¿No valen ustedes más que las aves?
¿Quién de ustedes, por más que se preocupe, puede alargar su vida? Y ¿porqué preocuparse por la ropa? Miren como crecen los lirios del campo. No trabajan ni tejen, pero créanme que ni Salomón con todo su lujo se puso traje tan lindo. Y si Dios viste así a la flor del campo que hoy está y mañana se echará al fuego, ¿no hará mucho más por ustedes, hombres de poca fe?
¿Porqué, pues tantas preocupaciones? ¿Qué vamos a comer?, o ¿Qué vamos a beber?, o ¿con qué nos vestiremos? Los que no conocen a Dios se preocupan por esas cosas. Pero el Padre de ustedes sabe que necesitan todo eso. Por lo tanto, busquen primero el Reino y la Justicia de Dios, y esas cosas vendrán por añadidura. Ni se preocupen por el día de mañana, pues el mañana se preocupará de sí mismo. Basta con las penas del día (Mt 6, 24-34).
Publicado por
Unknown
en
miércoles, diciembre 03, 2008
0
comentarios
martes, 2 de diciembre de 2008
Humanismo
- Amarás al prójimo (y tú mismo eres también prójimo) sobre todas las cosas.
- Tu amor a Dios se expresará única y exclusivamente a través de tu amor al prójimo, máxima expresión de Él mismo...
¿Se imaginan la historia de la humanidad si judíos, cristianos y musulmanes se hubieran guiado por el decálogo anterior y lo hubieran seguido?, ¿y si lo siguieran a partir de ahora?...
Publicado por
Unknown
en
martes, diciembre 02, 2008
0
comentarios
Etiquetas: cristianismo, Dios, humanismo, islam, judaísmo, superhombre
lunes, 1 de diciembre de 2008
Palabras, palabras, palabras...
Parafraseando lo que Hamlet le dijo a Polonio:
- Palabras, palabras, palabras...
Publicado por
Unknown
en
lunes, diciembre 01, 2008
0
comentarios
domingo, 30 de noviembre de 2008
De piratas (sin pata de palo)
Publicado por
Unknown
en
domingo, noviembre 30, 2008
0
comentarios
Etiquetas: derechos de autor, EGEDA, legalidad, piratería, SGAE
sábado, 29 de noviembre de 2008
¿Piedad para el átomo?
- En toda actividad humana hay accidentes, más o menos probables, éstos existen, son parte intrínseca de la actividad humana. Existen los accidentes de tráfico, los de avión, los navales, los de transbordadores espaciales,... No hay actividad humana, por moderna y sofisticada que sea que esté libre de accidentes. En el caso de la energía nuclear los accidentes no son una entelequia: existen casos concretos. Estudiénse los casos de la Isla de las Tres Millas o de Chernobil, los de submarinos nucleares rusos o la numerosa lista de incidentes menos graves que sufren todas las centrales nucleares. Ahora bien, de generalizarse la energía nuclear, por una mera razón estadística y aún multiplicando exponencialmente la eficiencia y seguridad de la misma, el número de accidentes aumentaría (aún reduciéndose su proporción). Además, en el caso de la energía nuclear los accidentes son de una especial gravedad: tanto por el número de afectados, como por su gravedad, como por el área espacio-temporal afectada. En definitiva, el riesgo es inasumible para la humanidad. Y todo ello sin hablar del pecado original de la energía nuclear: que su nacimiento se originó en la bomba atómica.
- Aún sin hablar de accidentes, aún sin producirse éstos, la energía nuclear genera unos inaceptables residuos altamente tóxicos y peligrosos para el hombre, con una duración de decenas, centenares de años; ¿qué hacemos con ellos?, ¿dónde los almacenamos?, ¿cómo, para evitar peligros?...
- Me resisto a creer que la energía nuclear sea la única alternativa posible a los combustibles derivados del carbono, tengo una cuasi certeza moral de que, mediante una adecuada inversión en investigación, podremos conseguir alternativas. Véase el artículo titulado "El reto energético": allí están las energías renovables, la solar, la eólica, la de las mareas, etc., allí está el hidrógeno y ¿quién sabe lo que nos depara el futuro?. Como escribió Arthur C. Clarke "recordad que esto es sólo una obra de ficción, la realidad, como siempre, será mucho más apasionante".
En definitiva, no, no hay piedad para el átomo. Mi veredicto es éste, aunque, como en todo, puedo estar equivocado.
Publicado por
Unknown
en
sábado, noviembre 29, 2008
0
comentarios
Etiquetas: accidentes, Arthur C. Clarke, átomo, enería nuclear
jueves, 27 de noviembre de 2008
Edad media
El mundo de hoy se parece cada vez más al de la caída del imperio romano...
Publicado por
Unknown
en
jueves, noviembre 27, 2008
0
comentarios
Etiquetas: caída del imperio romano, decadencia, Edad media
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Cómo resolvería la crisis
- Modernizar e informatizar la administración de Justicia. Un lastre hasta ahora para la democracia española. Es necesario desterrar esos decimonónicos archivos repletos de legajos humedos y malolientes. Es necesario escanear toda la documentación, desterrando el papel. Para ello sólo hace falta: invertir en escáneres y poner parados a trabajar (no hace falta ni siquiera formarlos, cualquiera sirve para escanear o fotocopiar un documento). Informatizar, en definitiva, la justicia.
- Situar la cultura española en el lugar que le corresponde, poniendo en Internet, a disposición de todos los usuarios todo el legado cultural que sea posible, completando lo más posible la wikipedia en español, traduciendo obras de otros idiomas y poniéndolas en la red.
- Poner nuestro granito de arena en la investigación de energías alternativas, gran proyecto que Obama parece que tiene en cartera.
- Completar nuestras necesidades en grandes infraestructuras: carreteras, puertos, aeropuertos, etc. para cubrir nuestras necesidades presentes y futuras. Siempre con una escrupulosa protección del medio ambiente y de las necesidades humanas (que no pase como con esa anciana que ha muerto después de que le expropiaran su casa y la realojaran en un piso, un poco de humanidad, señores)
- Inversión en transporte público, que permita prescindir lo máximo posible de ese cáncer de la humanidad que es el coche...
Seguro que podríamos encontrar muchas otras inversiones semejantes que sirvieran para dinamizar la economía y poner al país en marcha. Al fin y al cabo Keynes dijo que, si era necesario, había que poner a la gente a cavar zanjas para rellenarlas después, no creo que eso sea necesario, hay muchas inversiones más rentables socialmente.
En definitiva, se trata del momento de la empresa pública, una empresa pública que debe abandonar su modelo decimonónico funcionarial, burocrático e ineficiente para avanzar en sus vertientes de: rentabilidad tanto social como económica, eficiencia, buen hacer, servicio público...
Y para todo ello, menester es acabar con cualquier atisbo de corrupción, displicencia, burocratismo, indolencia, pasotismo, etc.
Así, se puede y se debe salir de la crisis.
Publicado por
Unknown
en
miércoles, noviembre 26, 2008
0
comentarios
Etiquetas: crisis, economía, empresa pública, Keynes
martes, 25 de noviembre de 2008
Derecho natural

Publicado por
Unknown
en
martes, noviembre 25, 2008
0
comentarios
Etiquetas: Derecho natural, león, ñu
lunes, 24 de noviembre de 2008
Un aula para David
Dürrenmatt.

Sí, ¡qué triste es tener que luchar por lo evidente!... y, sin embargo... aquí va una protesta hecha formalmente a la Consellería de Educación del Govern Balear el pasado 21 de Octubre. Estamos a 24 de Noviembre (ha pasado más de un mes) y todavía no he recibido ninguna respuesta. Tendré que quejarme del servicio de quejas.
Muy Sres. míos:
Como resultado de mi queja núm. ENV/2725/2008 de 30 de mayo, mi hijo David (con necesidades educativas especiales) está escolarizado este año dos días a la semana en el colegio público Son Serra.
Cuando lo matriculé, en junio de este año, la directora del colegio me enseñó ilusionada el sitio donde iban a construir el aula de integración para niños con necesidades educativas especiales, asegurándome que estaría lista al empezar el curso en septiembre.
En septiembre el aula no sólo no estaba lista sino que las obras ni siquiera se habían iniciado. Los niños fueron instalados en un aula provisional. Bueno, pensé, un retraso burocrático, tendré un poco de paciencia.
Estamos a 21 de octubre y las obras todavía no se han iniciado... ante mi insistencia la directora me ha indicado que todavía no disponía de una fecha de inicio.
Parece mentira lo que cuestan las cosas más elementales en este país y en esta comunidad. Primero tengo que formular una queja para que mi hijo pueda disponer de una educación adecuada, y ahora otra para tener un aula en condiciones.
Y conste que alabo lo alabable, estoy contentísimo con la educación que recibe mi hijo, con la dedicación de todo el personal de la escuela, desde la directora, pasando por la profesora, el personal docente, y el personal auxiliar, sólo tengo palabras de alabanza para todos ellos.
Parece mentira que un equipo tan eficiente, entusiasta y laborioso pueda ver su labor empañada por no hacer una inversión ridícula. Es de pena... después se cuestiona la rentabilidad de la empresa pública...
Así pues, expresada mi queja, les ruego tengan a bien informarme de cuándo podrá mi hijo disponer de un aula en condiciones.
Esperando que, al final, esta queja se resuelva tan bien como la primera,
saludos cordiales,
Rafael.
Publicado por
Unknown
en
lunes, noviembre 24, 2008
0
comentarios
Etiquetas: aula, Colegio Son Serra, David, Dürrenmatt, Govern Balear
domingo, 23 de noviembre de 2008
El amanecer del hombre
Publicado por
Unknown
en
domingo, noviembre 23, 2008
0
comentarios
Etiquetas: 2001: Una odisea en el espacio, Stanley Kubrick
sábado, 22 de noviembre de 2008
Modernidad
491 Aun el hombre necio y rudo labrador
492 Si tuvieres dinero tendrás consolación,
493 Yo vi en corte de Roma, do está la Santidad,
494 Creaba los priores, los obispos, abades,
495 Hacía muchos clérigos y muchos ordenados,
496 Ganaba los juicios, daba mala sentencia,
497 El dinero quebranta las prisiones dañosas,
498 He visto maravillas donde mucho se usaba:
499 Hace perder al pobre su cabaña y su viña,
500 El hace caballeros de necios aldeanos,
501 Vi que tiene el dinero las mayores moradas,
502 Comía los manjares de diversas naturas,
503 Yo he visto a muchos monjes en sus predicaciones
504 Aunque siempre lo insultan los monjes por las plazas,
505 Dicen frailes y clérigos que aman a Dios servir,
506 Clérigos, monjes, frailes no toman los dineros,
507 Allí están esperando el más rico madero;
508 Toda mujer del mundo, aunque dama de alteza,
509 El dinero es alcalde y juez muy alabado
510 En resumn lo digo, entiéndelo mejor:
511 Por dineros se muda el mundo y su manera
512 Deshace fuerte muro y derriba gran torre,
513 Las cosas que son graves hácelas de ligero;
514 Si no le dieras nada, cosa mucha ni poca,
Publicado por
Unknown
en
sábado, noviembre 22, 2008
0
comentarios
Etiquetas: Arcipreste de Hita, dinero, Juan Ruiz